Bases de conocimiento IA en Dataprius

La IA va a llegar Dataprius con la incorporación de un nuevo servicio que ya está en desarrollo.

No es un Bot ni un Chat convencional. Se trata de una herramienta similar a Chat-GPT, totalmente privado, que utiliza los archivos de la empresa como base de conocimiento.
Ni los archivos, ni ningún tipo de información de la empresa sale fuera de las instalaciones del sistema.

Ilustración IA Dataprius.Base de conocimiento con los archivos de la empresa.

Tecnología IA cargada con el conocimiento de los archivos de la empresa.

Nuestro sistema de IA podrá responder a cualquier tipo de preguntas, basado en el aprendizaje profundo.

Se trata de una tecnología IA muy potente.
Tanto que es necesario montar nuevos servidores físicos que estarán localizados en un Datacenter en España.
Con este fin Dataprius está ya trabajando en un acuerdo con una potente Startup de Valencia especialistas en IA e infraestructuras.

Estas nuevas instalaciones tienen dos objetivos fundamentales:

  • Disponer de la enorme capacidad de computación necesaria.
  • Aislamiento de los ficheros de la empresa por privacidad y protección de datos.

La privacidad es un factor determinante. Solo con el uso de infraestructuras propias se puede garantizar que tanto los documentos como la información manejada por la IA permanece privada.

¿Cómo funciona? Almacenamiento, documentos y permisos

Dataprius es un estupendo almacenamiento de archivos en Cloud para todo tipo de empresas. Está dotado de un sencillo pero eficiente sistema de permisos.

Tomando como base nuestro sistema de archivos, el uso y la adopción de nuestra nueva Base de Conocimiento será de gran sencillez.

Permisos de usuarios sobre la base de conocimiento

Nuestra IA va a considerar los documentos permitidos.

Los permisos a aplicar, serán los definidos para los usuarios compañeros de la cuenta Dataprius.
Es lógico que cuando se realicen consultas, el sistema solo responda con información permitida a esos usuarios.

Otra cuestión sería la forma de incorporar esos archivos a la Base de Conocimiento.
Para esto, se dispone de una ventana de selección de las carpetas. Normalmente, en cualquier empresa, no se necesita que todos los archivos sean procesados por la IA.

Planificación y Adopción temprana

Fase 1. Desarrollo y puesta en marcha

La fase de desarrollo y puesta en marcha se ha estimado en tres meses y medio. Comprendería desde la segunda quincena de Septiembre hasta Enero 2026.

Necesitamos empresas que se ofrezcan a probar el sistema durante esta fase. Sin coste alguno necesitamos un máximo de 10 empresas que se suscriban al servicio en Adopción Temprana.

Estas empresas disfrutarán de un descuento del 50% durante los primeros 6 meses en los que el servicio ya sea de pago.

Estas empresas participarán en la puesta en marcha del sistema. Serán los primeros en probar, sugerir mejoras y correcciones sobre el servicio.

Suscribirse al plan de Adopción Temprana puede hacerse de dos formas:

  1. Enviando un mensaje a soporte desde la aplicación Dataprius
  2. Enviando un mensaje desde la web.

Fase 2. Servicio disponible de pago.

Será a partir de Enero de 2026.

Información sobre la evolución

Todos los usuarios y clientes de Dataprius podrán informarse de la evolución y puesta en marcha del servicio mediante mensajes a soporte técnico de la forma habitual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *