No es necesario descargar los documentos ni sincronizarlos.
Además existen dos formas de hacerlo.
Edición directa: Haciendo doble click sobre el archivo.
Edición Online: Para la edición de archivos de Office sin necesidad de tener instalada ninguna aplicación. Para varios usuarios conectados al mismo documento.
Para abrir y editar un archivo basta con hacer doble click.
Se pueden abrir y editar cualquier tipo de documentos. No es necesario sincronizar para poder trabajar con los ficheros.
Evitando que los archivos residan en el ordenador obtenemos seguridad e integridad. No se depende de ordenadores locales ni del estado de los archivos en ellos. Se preserva la privacidad al no ir dejando archivos en diferentes dispositivos.
Dataprius incluye de serie, sin suponer un extra, editores para los documentos de Office: Word, Excel y Powerpoint.
A diferencia de entornos conocidos como Microsoft 365 o Google Docs el sistema ofrece estas herramientas sin necesidad de licencias adicionales.
Estos editores funcionan también en modo colaborativo permitiendo que varios usuarios editen el documento en tiempo real y simultáneamente.
Por supuesto el sistema permite la edición de los ficheros en la aplicación de escritorio, en la web y mediante enlaces enviados a los usuarios.
El sistema controla en tiempo real si hay compañeros que mantienen archivos abiertos o los están modificando.
Si un compañero está usando el archivo, entonces al hacer doble click para abrirlo veremos el siguiente mensaje:
Esto significa que el usuario tiene el archivo bloqueado. Este mecanismo de bloqueo evita los conflictos con el archivo. Dos usuarios al mismo tiempo no pueden modificar el mismo documento.
Cuando se abre un archivo en Dataprius, el sistema lo descarga a una carpeta especial. El fichero solo permanece en esa carpeta cuando lo estamos editando. Durante la edición el archivo será guardado en la Nube de forma cifrada. Al finalizar la edición, Dataprius eliminará el archivo tras un tiempo.
Este es un modo de funcionamiento muy diferente a la sincronización y por eso protege a los usuarios de los ataques Ransomware y Cryptolocker. Se evita que los documentos tengan que residir en los ordenadores, proporciona un entorno aislado y en la Nube.
En los últimos tiempos, miles de usuarios han perdido todos sus archivos por culpa de los Ransomware.
Los discos virtuales sincronizan todo. Esto significa que, si tenemos una infección por un virus, rápidamente los archivos en la Nube serán infectados. Una vez infectados los archivos de la Nube, el resto de los usuarios sincronizarán los archivos infectados.
La aplicación consiste en un escritorio que permite todas las operaciones sobre archivos y carpetas al estilo de cualquier sistema Windows.
Como hemos visto, Dataprius permite el trabajo directo y en Cloud con todo tipo de archivos.
Solo se necesita tener instaladas las aplicaciones que abren los archivos. Si se tiene instalado Excel entonces podremos trabajar directamente con los archivos Excel.
Dataprius imita el funcionamiento de un Servidor de archivos de oficina ampliando sus características.
Las grandes empresas del mundo tienen Intranets como Dataprius, no sincronizadores.
En la actualidad las aplicaciones de consumo han hecho creer que para trabajar en la Nube es necesario sincronizar.
La sincronización es un problema en entornos profesionales con varios miembros del equipo.
Ante el problema de la sincronización la solución es el trabajo directo con los archivos en Cloud.